Obtetivos:
• Maximizar y perfeccionar la formación de los especialistas de la Pediatría.
• Abordar pormenorizada y exhaustivamente el amplio abanico de contenidos que constituyen el entorno pediátrico.
• Tener permanente perspectiva global de la Pediatría, como una especialidad que requiere, de forma necesaria, una visión de conjunto.
• Conseguir que los médicos especialistas en Pediatría sean capaces de desarrollar una práctica diaria al máximo nivel de responsabilidad.
• Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos y usar las habilidades indispensables para el diagnóstico y el tratamiento de las distintas patologías, en las diferentes etapas que constituyen el marco pediátrico.
• Establecer un sistema de seguimiento y evaluación objetiva y estructurada que permita detectar las debilidades y fortalezas del programa, y que represente una ayuda para el especialista en formación.
· Graduados, licenciados o doctores en Medicina y Cirugía
· Médicos generales
· Médicos especialistas en Pediatría
· Médicos residentes de Pediatría
0.- Problemas de la pediatría en el mundo actual Historia clínica y exploración física en peditría
1.- Patología prenatal y perinatal
2.- Nutrición y crecimiento
3.- Patología infecciosa
4.- Sistema cardiovascular. Aparato respiratorio
5.- Nefrourología
6.- Hematooncología
7.- Neurología
8.- Aparato locomotor. Reumatología
9.- Patología Social
• Campus Virtual On-Line:
• Videoclases por materia específica.
• Control de calidad del curso a través de análisis inmediato de la información recogida en las bases de datos sobre accesos de los alumnos.
• Material didáctico de elaboración propia.
• Sistema de evaluación del aprendizaje.
• Calendario personalizado.
• Foro de profesores.
• Aplicación de resultados.
• Revisión crítica de conocimientos por líderes científicos y clínicos.
• Selección de bibliografía actualizada y crítica de contenidos.
• Desarrollo de protocolos de actuación diagnóstica y terapéutica.
• Aplicación práctica de conocimientos por medio de supuestos clínicos.
• Formación en estrategias de comunicación médico-paciente/familiar
• Aprendizaje de búsquedas de información y selección de contenidos
• Desarrollo interactivo y presencial de contenidos científicos y de aplicación práctica de conocimientos a la resolución de problemas clínicos.
• Tutoría on-line de la progresión del conocimiento y de su aplicación práctica, y seguimiento individualizado.
Dr. Alfonso Delgado Rubio:
•Catedrático de Pediatría y Puericultura. Facultad de Medicina CEU-San Pablo. Madrid.
•Director del Departamento de Pediatría. Grupo HM Hospitales. Madrid. Ex Presidente de la Asociación Española de Pediatría (1998-2009).
Los Autores de Material Didáctico que imparten los másteres y cursos de actualización son titulados universitarios y médicos especialistas con una amplia experiencia en todos los niveles. Estos profesionales son rigurosamente seleccionados por sus capacidades, así como por su experiencia a lo largo de los años en las materias que imparten.
Plazas limitadas
SOLICITA INFORMACIÓN DE ESTE CURSO